LA NARANJA

MECÁNICA

En el ámbito cinematográfico, son escasas las películas capaces de generar un ambiente tan profundo e impactante como La naranja mecánica de Stanley Kubrick. Aparte de su polémica historia, este masterpiece emplea la arquitectura como un componente esencial para indagar en asuntos como la deshumanización y la dominación social.

  • Mediante sus ambientes fríos, despersonalizados y estrictos, Kubrick muestra la alienación de las personas en un sistema de autoridad. La deshumanizacion se puede evidenciar en las instituciones como la cárcel y el centro de rehabilitación donde están diseñadas con líneas rectas, paredes frías y colores neutros, hace que todo parezca rígido y sin vida, mostrando cómo las personas son tratadas como números, no como individuos.
  • El diseño arquitectonico refleja estructuras de poder a través del brutalismo ya que en la pélicula significa un símbolo de opresión. Este estilo, con sus formas masivas, de concreto desnudo y su estética fría, transmite una sensación de rigidez, opresión y falta de humanidad. Refleja un sistema que prioriza el control estructural sobre las necesidades humanas.

La sala donde Alex es sometido al «tratamiento Ludovico» está diseñada con una simetría rígida y luz artificial, reforzando la idea de que el poder controla incluso su mente.

  • El hogar de Alex en su carácter es un lugar desordenado, frío y superficial, este ambiente vacío y caótico hace que Alex busque emoción y control en la violencia y la rebeldía fuera de casa. Su hogar está lleno de colores y formas que en la ciudad no se encuentran, Alex trata que su habitación sea lo que le falta a la ciudad brutalista.

El contraste está en cómo la ciudad, representada por la arquitectura brutalista, impone un entorno de control y falta de calidez, mientras que Alex, como individuo, intenta encontrar su propia forma de libertad y escapar de esa opresión.

Cuando Alex está en situaciones de angustia o violencia, Kubrick utiliza primeros planos para resaltar la intensidad emocional de su rostro, enfocándose en su mirada descontrolada o en sus reacciones frente a los espacios que lo rodean. Esto crea un contraste entre la frialdad del entorno y el caos interior del protagonista.

El uso de música clásica (como la «Oda a la Alegría» de Beethoven) en momentos de violencia, o en escenas donde Alex busca placer, genera un contraste entre lo bello y la crueldad

En muchos momentos, la cámara avanza lentamente a través de los entornos de concreto, como los pasillos y salas de las instituciones, subrayando la inmortalidad del espacio y la falta de escape. Este movimiento lento también refleja cómo los personajes se sienten atrapados, sin poder salir de su destino, al igual que no pueden escapar de los espacios opresivos que los rodean.

Algunas criticas sociales son la deshumanización, control y opresión y la violencia. Como es el caso de la violencia las ciudades modernas y los espacios vacíos se convierten en escenarios de violencia. Reflejando cómo los espacios urbanos, más que lugares de convivencia, promueven el caos y la destrucción.

Espacios modernos. Los espacios de La naranja mecánica son fríos y minimalistas, lo que agudiza aún más la alienación y la desconexión. Los bloques de apartamentos dan la impresión de un ambiente despersonalizador familiar, mientras que los espacios públicos aumentan el caos y la violencia. Las instituciones formales, diseñadas para controlar, eliminan la individualidad y alteran las relaciones humanas hasta convertirlas en parte de una dinámica de poder, no relaciones interpersonales.

La película presenta que la violencia es personal, así como un acto de una sociedad deprimente. Explora el dilema ético del libre albedrío, ya que destaca que sin la oportunidad de elegir, la humanidad termina. Además, critica el hecho de que el urbanismo y el diseño social, siendo demasiado frío e insensible, convierten la alienación y la agresión, lo que significa que la sociedad necesita un ambiente más empático.


Otro enfoque, no es del todo arquitectónico pero se puede enlazar con la arquitectura que presenta la película.

Aquí los links donde se pueden visualizar la película:

https://www.tokyvideo.com/video/la-naranja-mecanica-derek-dzhoue

https://www.primevideo.com/detail/0NB2QOS8WJPVNLH6OKOIPODVOF/ref=atv_dp_share_cu_r

https://archive.org/details/la-naranja-mecanica.-latino

https://tv.apple.com/es/movie/la-naranja-mecanica/umc.cmc.3ldbiqqnpx3d6bd8eknxioyaf

https://www.max.com/es/es/movies/la-naranja-mecanica/52251185-23d4-4942-8d37- aa8dad2d8d32?utm_source=universal_search